![]() |
![]() |
Español | Valencià |
![]() |
![]() |
CAPÍTULO VII: FIESTAS DE BÉTERA
Las fiestas de Bétera son todos los actos de carácter festivo, con una base generalmente religiosa, que celebran sus vecinos. La fiesta comporta estructuralmente tres elementos: un acontecimiento (presente o conmemorado), una reunión y unas acciones que constituyen la manifestación de la fiesta.
Siempre hay un motivo para hacer fiesta, como ahora la conmemoración de algún santo o de alguna advocación mariana.
En casi todas las festividades, los actos que se realizan son la misa y la procesión con una imagen, en honor de la cual se hace la fiesta .
La fiesta tiene carácter colectivo, ya que interviene un grupo social determinado (jóvenes, mujeres, hombres...), proporciona lazos de unión y despierta sentimientos de cohesión al grupo que lo organiza y la desarrolla.
Pero, sobre todo, la fiesta tiene una funcionalidad cohesionadora, ya que da ambiente social y hace que se mantenga el sabor de pueblo, establece y renueva un compromiso entre los vecinos, porque una fiesta es un pacto que permite y obliga a los individuos a darse, y constituye uno de los mecanismos para reforzar el sentimiento de identidad, de sentirse beterenses. Aunque nuestras fiestes sean parecidas, en algunos aspectos, a las de los pueblos de alrededor, nosotros las consideramos diferentes, por aquello de que hay siempre algún detalle que las diferencia.
Original en Valenciano por Amparo Doménech Palau
Traducción al Español por Antonio Adrián Aguilella